Asociaciones entre empresarios y proveedores de servicios de cuidado infantil

Desarrollando asociaciones sólidas con otras empresas para atender a niños y familias.

FEBRERO 2024

Introducción

La pandemia de COVID-19 puso de manifiesto la realidad, ya conocida desde hace tiempo, de que el sector del cuidado infantil es vital para la mano de obra y la competitividad general de nuestro país. Sin opciones de cuidado infantil económicas y accesibles, los trabajadores calificados que son padres y encargados del cuidado de niños no pueden aceptar un trabajo, dejando puestos sin cubrir. Garantizar que las empresas puedan seguir siendo competitivas requerirá un mercado de cuidado infantil fuerte en el que los empleados puedan confiar.

Una forma innovadora de estabilizar las empresas de cuidado infantil es a través de asociaciones con empresas de la zona. Estas relaciones mutuamente beneficiosas pueden ayudar a las empresas de cuidado infantil proporcionándoles ingresos fiables y constantes a través de una inscripción estable y beneficiar a la empresa asociada a través de la retención de los empleados con servicios de cuidado infantil fiables.

Las empresas que desean ofrecer servicios de cuidado infantil a sus empleados pueden asociarse con un proveedor de servicios de cuidado infantil existente en su comunidad para garantizar el cuidado infantil de las personas a cargo de sus empleados, lo que ayuda a retener y atraer al personal, mejorar su ánimo y aumentar la productividad.

El desarrollo de estas asociaciones requiere tiempo y esfuerzo. Esta guía explicará a las empresas de cuidado infantil y a los empleadores qué se necesita para formar una asociación y cómo localizar a un empleador como socio potencial.

¿Qué significa para un proveedor de cuidado infantil estar en asociación con un empleador?

La asociación entre una empresa y un proveedor de servicios de cuidado infantil puede adoptar muchas formas y diseñarse para satisfacer las necesidades tanto de su empresa de cuidado infantil como de la empresa y los empleados de la empresa.

Por ejemplo, si una empresa proporciona ayuda económica y recursos a sus empleados para encontrar o pagar un servicio de cuidado infantil, este acuerdo suele denominarse "cuidado infantil patrocinado por el empleador", ya que el empleador patrocina el cuidado de los hijos de sus empleados. Sin embargo, esto no tiene por qué traducirse necesariamente en una asociación formal con un proveedor local de servicios de cuidado infantil.

Una asociación formal significa que la empresa de cuidado infantil ha firmado un contrato con el empleador para atender sólo a los hijos de sus empleados, o que el programa está asignando o reservando un determinado número de sus plazas para los hijos de esos empleados. El proveedor de servicios de cuidado infantil y el empleador podrían colaborar para fijar el horario del programa de modo que el cuidado infantil esté disponible durante los turnos en los que trabajan los empleados. También se puede llegar a un acuerdo entre el programa y la empresa para que sus empleados sean remitidos a usted cuando necesiten cuidado infantil, lo que podría ayudar a aumentar la inscripción en su programa.

Dependiendo de la situación, los programas de cuidado infantil pueden ofrecer sus servicios en las instalaciones de la empresa o cerca de ellas, o en sus propias instalaciones. Normalmente, cuando un empleador se asocia con su empresa de cuidado infantil, usted como proveedor de cuidado infantil contrataría y capacitaría al personal y se encargaría de todos los aspectos de su negocio.

Cuando busque asociarse formalmente con otra empresa para prestar servicios de cuidado infantil, asegúrese de contar con un acuerdo escrito y firmado en el que se detallen las responsabilidades y expectativas de cada parte. A continuación encontrará más detalles sobre lo que debe incluirse en este acuerdo.

¿Por qué los proveedores de cuidado infantil deberían considerar un acuerdo formal de asociación con una empresa?

Una asociación formal puede tener muchos beneficios para su negocio de cuidado infantil. Su inscripción podría volverse más estable, lo que significa que podría contar con ingresos más confiables y constantes, porque una empresa local le está enviando a sus familias. Esto podría ahorrarle tiempo en divulgación y mercadeo. Puede convertirse en un recurso confiable para ese negocio y las recomendaciones verbales podrían conducir a asociaciones adicionales en el futuro. Es posible que pueda coincidir con el horario de atención de la empresa y posiblemente incluso estar cerrado los días festivos o durante los momentos en que las familias no están en el trabajo. Piense en los impactos a largo plazo de esta asociación y lo que podría significar para su negocio en los próximos años.

Ejemplo

Selena es dueña de una pequeña empresa de cuidado infantil familiar y ha estado luchando para completar el número de plazas. Uno de los padres de uno de los niños que cuida trabaja en una pequeña empresa con 10 empleados al final de la calle. Esta madre está encantada con la posibilidad de tener a su hijo tan cerca de su lugar de trabajo.

Selena se enteró de las asociaciones entre empleadores y proveedores y de cómo pueden ayudar a su empresa. Decidió llamar al empleador cercano para ver si estaba interesado en participar en una asociación.

Les dijo que si estaban dispuestos a informar a sus empleados sobre su negocio, Selena estaría encantada de ofrecerles prioridad en su lista de espera.

El empresario estaba tan entusiasmado con esta oportunidad que también accedió a pagar una parte de los gastos de cuidado infantil de sus empleados para que éstos pudieran recibir un servicio de atención infantil cercano a un precio reducido.

Selena se beneficia ahora de tener un flujo constante de familias inscritas y de la publicidad incorporada de los servicios a través de esta asociación, lo que estabiliza su negocio de cuidado de niños.

Cuál es el incentivo para los empleadores?

A la hora de considerar una asociación empresarial, es importante comprender y comunicar los beneficios que tendrá para el empresario. En primer lugar, los empresarios que ofrecen prestaciones de cuidado infantil a sus empleados informan de un aumento de la retención y la lealtad de los empleados, una mejora de la productividad y un mejor ambiente en el lugar de trabajo. Todo ello se traduce en una reducción de los gastos derivados de las ausencias y la rotación de personal y en un aumento de los beneficios gracias a la mayor productividad.

Además, las empresas pueden optar a una desgravación fiscal si invierten en el cuidado de sus empleados. El Crédito para Instalaciones y Servicios de Cuidado Infantil Proporcionados por la Empresa ofrece un reembolso de hasta el 25% de los gastos de cuidado infantil en la temporada de impuestos, además del 10% de los gastos de investigación y referencia, con un crédito anual máximo de $150,000. Los empleadores que establezcan una asociación con usted pueden ser elegibles para reclamar este crédito por los gastos en los que su empresa incurre para proporcionar servicios de cuidado infantil a sus empleados, ya sea en el lugar de trabajo o mediante un contrato con su negocio de cuidado infantil, así como por los gastos en los que incurren para ayudarles a encontrar servicios de cuidado infantil.

Ejemplo

Megan, propietaria de varios negocios, ha estado experimentando dificultades para contratar nuevo personal, y muchos solicitantes afirman que desearían poder aceptar una oferta de trabajo, pero no pueden hacerlo sin acceso a cuidado infantil en el área.

Megan se enteró de las asociaciones entre empleadores y las empresas de cuidado infantil y se acercó a un negocio de cuidado infantil cercano para contarles la historia de posibles empleados que tuvieron que rechazar trabajos debido a la falta de cuidado infantil en el área.

La empresa de cuidado infantil acordó asociarse con las empresas de Megan. El negocio de cuidado infantil reservaría una serie de vacantes para los hijos de los empleados de Megan y, a cambio, Megan proporcionaría apoyo financiero.

Al haber reservado una ubicación de cuidado infantil en un programa cercano y muy respetado, Megan ahora tiene un incentivo adicional para que las familias trabajadoras.

¿Cómo lanzo un programa?

En primer lugar, decida qué tipo de beneficio ofrecerá. Por ejemplo, ¿proporcionará cuidado infantil en sus instalaciones o contratará un servicio de reserva de plazas en su programa? ¿Cuántos empleados necesitan servicios de cuidado infantil y cuántos utilizarían esta prestación? ¿Existe alguna empresa cercana con la que pueda trabajar, o necesita empezar a realizar actividades de promoción?

¿Ofrecerá ayuda financiera para que sus empleados puedan pagar el cuidado de los niños u otras prestaciones? ¿A qué otros responsables de la empresa debe implicar en este proceso? Las respuestas a estas preguntas serán los primeros pasos cruciales.

¿Cómo desarrollo un Acuerdo de Servicio de Asociación de Cuidado Infantil-Empleador?

Cuando se establece una asociación entre empleador y proveedor de cuidado infantil, tanto usted como los empleadores deben discutir y acordar qué entidad asumirá qué responsabilidades y cuáles son las expectativas de ambas partes.

He aquí algunos datos clave que podría incluir un acuerdo válido:

  • Los nombres del empleador o empleadores;

  • Los detalles de la empresa de cuidado infantil que brinda servicios, incluidas las horas, las edades atendidas y otros detalles del programa;

  • La ubicación, incluida la relación con la ubicación del empleador (como en el sitio, cerca del sitio o en la comunidad);

  • El número proyectado de familias y/o niños que el empleador ha identificado que necesitan cuidado infantil;

  • Si el empleador apoyará financieramente a la sociedad (usted será elegible incluso si no hay apoyo financiero directo); y

  • La fecha de inicio y finalización del acuerdo.

Los empleadores pueden decidir que quieren pagar una parte de los costos de cuidado infantil de su personal directamente a su negocio de cuidado infantil. Si ese es el caso, deberá explicarse en el acuerdo. Alternativamente, los empleadores pueden optar por promover su negocio de cuidado infantil entre los empleados sin apoyar financieramente el costo de los servicios.

Hay muchas otras preguntas y consideraciones que deben ser discutidas y mutuamente acordadas por todas las partes involucradas. Una vez que se hayan tomado estas decisiones, puede agregar listas de responsabilidades dentro de la plantilla de Acuerdo de servicio.

A continuación, hemos incluido dos modelos de plantillas de acuerdo de servicio. Estas plantillas están pensadas para ser utilizadas como muestra y como punto de partida. Le recomendamos encarecidamente que se comunique con sus representantes de seguros comerciales y representantes legales al redactar y antes de firmar este acuerdo de servicio o cualquier contrato comercial importante. Las personas y entidades que firman los contratos aceptan la responsabilidad de los acuerdos realizados en los mismos.

¿Qué debe tratarse al planificar la asociación entre el empleador y la empresa de cuidado infantil?

● Naturaleza de la asociación

  • ¿Operará el programa en una instalación operada por el empleador (en el sitio) o en una instalación operada por el negocio de cuidado infantil (fuera del sitio)?

  • ¿La empresa pagará directamente la matrícula, las plazas reservadas u otros gastos? Si es así, ¿cuánto pagará y con qué frecuencia?

  • ¿Quién será responsable de cobrar el resto de la matrícula? Si el empleador cobra la matrícula como una deducción de nómina, por ejemplo, ¿cómo se transferirá esto al proveedor?

Ubicación

  • ¿Se trata de una instalación nueva o ya existente? ¿Serán necesarias reformas? ¿Cuánto durarán? ¿Cuál será la dirección y la ubicación exacta (incluyendo, si procede, el nombre del edificio, el ala o el número de sala) del programa de cuidado infantil?

● Espacios y niños atendidos

  • ¿A qué edades atenderá el programa de cuidado infantil?

  • ¿A cuántos niños puede atender el programa?

  • ¿Cuántas plazas hay actualmente disponibles para la asociación y cuántas ya están ocupadas?

  • ¿Se reservarán plazas adicionales para el personal en caso de que queden vacantes? ¿Qué ocurre si hay lista de espera para los hijos de los empleados?

● Horario del programa

  • ¿Cuáles son los horarios del programa? ¿Qué días/horarios durante el año está cerrado o estará cerrado el programa? ¿Coincide esto con las horas del empleador?

● Demanda

  • ¿Ha evaluado el empleador si sus empleados actuales inscribirían a los niños en este programa? ¿Cuántas familias/niños podrían inscribirse tan pronto como comience esta asociación? ¿Cuántas familias/niños están interesados en inscribirse el próximo año? ¿Hay más o menos plazas disponibles que la demanda estimada?

● Responsabilidad de las instalaciones

Qué parte es responsable de:

  • ¿Propiedad o arrendamiento del espacio?

  • ¿Mantenimiento del interior de la instalación? (Por ejemplo, ¿quién es responsable de arreglar una gotera en el techo o una tabla del piso que se ha levantado?)

  • (Si aplica) Mantenimiento del exterior del edificio, lo que significa el exterior y los terrenos de la instalación. (Por ejemplo, ¿quién es responsable de cortar el césped? ¿Quién se encarga de asegurar que el camino que las familias toman para ingresar al programa de cuidado infantil desde fuera del edificio esté bien mantenido y despejado? Si se alquila un espacio privado, esto podría ser responsabilidad del arrendatario y su propietario).

● Responsabilidad por el empleo

  • ¿Qué parte será el empleador del personal de cuidado infantil contratado, responsable de pagar los salarios?

● Responsabilidad civil

  • Seguro de responsabilidad civil: El proveedor de cuidado infantil debe tener un seguro de responsabilidad civil para su programa. Si opera como una empresa propia, el programa de cuidado infantil debe tener su propio seguro de responsabilidad civil empresarial que cubra el espacio de cuidado infantil de los trabajadores.

  • Seguro de propiedad comercial: Si un programa de cuidado infantil está operando dentro de las instalaciones del empleador, entonces tanto el programa de cuidado infantil como el empleador tienen propiedad comercial en el espacio. Cada parte debe considerar un seguro de propiedad comercial que cubra completamente sus respectivos artículos. Cada parte debe mencionar que su seguro de propiedad comercial solo cubre los artículos propiedad de la parte respectiva. (Por ejemplo, si un empleador asigna un espacio en su campus para un programa de cuidado infantil y no ofrece suministros materiales para el programa de cuidado infantil, la propiedad comercial para el empleador es la sala estructural, mientras que la propiedad comercial para el programa de cuidado infantil son todos los materiales y suministros dentro de esa habitación, excluyendo la estructura).

  • Seguro de responsabilidad comercial/Seguro de responsabilidad civil general: La parte que posee y alquila el espacio debe tener un seguro de responsabilidad comercial. Si un programa de cuidado infantil está operando dentro de las instalaciones de un empleador, se recomienda que el programa de cuidado infantil tenga el seguro de responsabilidad comercial.

  • Certificado de seguro: Si un empleador elige contratar directamente a proveedores de cuidado infantil como empleados de su negocio, y esos proveedores de cuidado infantil trabajan en un sitio operado y asegurado por el negocio de cuidado infantil, entonces el empleador debe pedirle a su aseguradora que emita un Certificado de seguro que cubra a ese empleado por sus actividades en la ubicación fuera del sitio.

● Políticas y procedimientos del programa de cuidado infantil

  • ¿Desea el empleador revisar las políticas y procedimientos establecidos por la empresa de cuidado infantil?

  • ¿Quiere el empleador aprobar las políticas y procedimientos establecidos por la empresa de cuidado infantil?

  • ¿Existe un deseo compartido de que el empleador y la empresa de cuidado infantil revisen y discutan las políticas y procedimientos del programa de cuidado infantil anualmente?

● Contactos principales

  • Identifique los contactos principales de ambas partes y su información de contacto. Esto no tiene que estar incluido en el contrato, pero debe acordarse y compartirse. Los contactos principales podrían incluir:

  • Negociación, modificación y aprobación de contratos

  • Comunicación básica diaria (por ejemplo, un miembro de Recursos Humanos y una persona de contacto del programa de cuidado de niños).

  • Contabilidad/Nómina.

  • (Si corresponde) Instalaciones/Mantenimiento.

Preguntas Frecuentes

¿Qué sucede si desea que finalice el acuerdo de asociación del empleador o si hay un cambio en el liderazgo?

Incluya en su acuerdo cómo salir del acuerdo con un empleador. Asegúrese de incluir los pasos que el empleador debe tomar y los pasos que usted debe seguir como proveedor. Al describir estos pasos en su acuerdo, tendrá una guía a seguir cuando llegue el momento de finalizar el acuerdo. Las cosas a considerar son la duración de la notificación, qué se espera que cada parte proporcione a la otra, cómo notificar a las familias que están utilizando el acuerdo de asociación y qué impacto tendrá la finalización de un acuerdo de asociación en el negocio de asociación, su programa de cuidado infantil y las familias.

Asimismo, considere la posibilidad de incluir cómo revisar el acuerdo cuando se produzca un cambio de liderazgo, ya sea en la empresa o en el programa de cuidado infantil. Disponer de un proceso con un cronograma sobre cómo revisar y respetar la asociación de cuidado infantil empresarial ayudará a ambas empresas a apoyar a sus empleados y a sus hijos proporcionándoles un cuidado infantil constante y fiable.

Si usted participa en una asociación con empleadores, ¿el empleador controla el negocio de cuidado infantil?

No, en esta asociación empleador-empresa de cuidado infantil, la empresa de cuidado infantil conserva su autonomía, lo que significa que la empresa de cuidado infantil es su propia empresa, con sus propias políticas, procedimientos y prácticas. En las asociaciones entre empleadores y empresas de cuidado infantil, cada empresa se asocia para apoyar el éxito de la otra. En los casos en los que un empleador contrata directamente a un proveedor de servicios de cuidado infantil para que preste dichos servicios a sus empleados, la empresa podría disponer de capacidad de decisión que afectaría al funcionamiento de la empresa de cuidado infantil.

¿Cómo se manejan las disputas y quién tiene la capacidad de tomar decisiones finales?

Los empleadores y los proveedores de cuidado infantil deben establecer pautas y procedimientos claros para la resolución de disputas en su acuerdo de asociación. El proceso específico puede variar, pero describir cómo se manejan las disputas proporcionará una guía para el empleador y para usted si ocurre un problema, o cuándo. Estos son algunos pasos que podrían incluirse en este proceso:

  1. Communicación: El primer paso es fomentar una comunicación abierta y honesta entre el empleador y el proveedor de cuidado infantil. Ambas partes deben expresar sus preocupaciones, expectativas y cualquier problema que enfrenten relacionado con la asociación.

  2. Mediación: Si la comunicación directa no resuelve el conflicto, puede recurrirse a la mediación. Un mediador neutral puede facilitar el diálogo entre el empresario y el proveedor para encontrar una solución mutuamente aceptable.

  3. Asesoramiento Legal: En situaciones en las que la disputa sigue sin resolverse o involucra cuestiones legales complejas, puede ser necesario buscar asesoramiento legal.

Al tener un proceso bien definido, ambas partes pueden navegar las disputas de manera más efectiva y mantener una relación de trabajo positiva.

¿Qué tipos de empresas y proveedores pueden beneficiarse?

Tipos de empresas que podrían beneficiarse de esta asociación:

● Hospitales, centros de atención especializada y complejos médicos

● Universidades o distritos escolares

● Industria y fábricas

● Otras empresas con mucho personal en un solo lugar

● Grupos de empresas ubicadas en plazas comerciales o agrupadas cerca unas de otras

● Negocios con opciones de cuidado limitadas (como en áreas rurales o agrícolas)

● Empresas con alta rotación (hotelería, ventas al por menor)

Tipos de proveedores de cuidado infantil que podrían beneficiarse de esta asociación:

● Proveedores de cuidado infantil familiar en el hogar

● Centros de cuidado infantil pequeño

● Grandes centros de cuidado infantil

● Centros de cuidado infantil en múltiples sitios

Ejemplo de contrato de servicio 1

Para los programas de cuidado de niños que se inauguren en el espacio de un empresario

 

El Acuerdo de Servicio ("Acuerdo") se realiza y celebra el September 1, 2022 (“Fecha que entra en vigencia”) por y entre State Suppliers, ("STS"), una corporación con oficinas principales ubicadas en 12345 Main Street, Ciudad, Estado 99999, y Southwest Child Care ("Proveedor"), una corporación estatal   con oficinas principales ubicadas en  6789 South Street, Ciudad, Estado 99999. A partir de ahora, STS y el Proveedor se denominarán "Partes" e, individualmente, una "Parte".

Mientras que STS desea ofrecer un programa de cuidado infantil para sus empleados;

El Proveedor dispone de la capacidad, la experiencia y los recursos necesarios para ofrecer un programa de cuidado infantil;

Por lo tanto, STS y el Proveedor celebran este Acuerdo de la siguiente manera.

I. Programa de Cuidado Infantil

A.     El Proveedor ofrecerá servicios de cuidado infantil ("Servicios") para los hijos dependientes de los empleados de STS en el sitio de dirección del programa, Ciudad, Estado, 99999. Las operaciones de los "Servicios" en esta ubicación se denominarán en lo sucesivo el "Sitio del Programa".

B.     El horario de funcionamiento del Sitio del Programa será todos los días hábiles de STS entre las 8:00 a.m. y las 5:00 p.m.

a.     STS compartirá el calendario anual de vacaciones al inicio de este Acuerdo y antes del 1 de diciembre para los próximos años.

C.    Los dieciocho (18) cupos en este programa de cuidado infantil están reservados para los empleados de STS.

D.     El programa de cuidado infantil atenderá a niños entre las edades de dieciocho meses y cinco años durante el año escolar. En el verano, el programa atenderá a niños de dos a doce años.

II. Espacio

A.    STS reservará y mantendrá el espacio de 1500 pies cuadrados del Salón 1089 para el uso del programa de cuidado infantil en el lugar.

B.    STS garantizará, según su leal saber y entender y de acuerdo con las normas que se apliquen al resto del espacio de su edificio, que el espacio y sus pasillos y entradas son seguros y están bien mantenidos.

C.    El Proveedor notificará inmediatamente a STS cualquier reparación o mantenimiento menor que sea necesario realizar en el espacio. El Proveedor será responsable de no notificar a STS las necesidades urgentes de mantenimiento que puedan suponer un peligro para la salud y la seguridad.

D.   Cualquier reparación y mantenimiento menor que se necesite en el espacio será abordado por STS siguiendo los procedimientos estándar de instalaciones/mantenimiento. 

III. Servicios Profesionales

A.   El proveedor deberá contratar, emplear, pagar y supervisar al personal calificado para satisfacer las necesidades del programa de cuidado infantil.

B.    El Proveedor tendrá la autoridad exclusiva para contratar y despedir a los empleados del Programa que presta Servicios en virtud de este Acuerdo. 

C.    Los empleados del Proveedor seguirán siendo únicamente empleados del Proveedor en todo momento, sujetos a los términos y condiciones de empleo del Proveedor.

D.   El Proveedor es el único responsable de informar, retener y pagar todos y cada uno de los impuestos sobre la nómina adeudados a las autoridades fiscales correspondientes con respecto al personal del Sitio del Programa.

E.    STS no proporcionará al personal del Lugar del Programa cobertura de indemnización por accidentes laborales, seguro de invalidez, Seguro Social o indemnización por desempleo, ni ninguna otra prestación legal.

F.    Ningún miembro del personal del Programa será elegible para participar en ninguno de los planes de beneficios de empleo de STS o arreglos similares.

IV. Períodos de inscripción

A.    Habrá dos períodos formales de inscripción cada año.

1.    La sesión de invierno/primavera comenzará el 2 de enero y terminará el último día del año escolar de la Escuela Primaria Local.

2.    La sesión de otoño comenzará el primer día del año escolar de la Escuela Primaria Local y terminará el último día de clases de la Escuela Primaria Local antes de las vacaciones de invierno.

B.     A.    STS facilitará el sorteo para la inscripción tres (3) meses antes del inicio del periodo de inscripción.

1.    Si hay más interés que cupos, las familias que se inscriben por primera vez deben comprometerse a inscribir a su hijo durante toda la sesión.

2.    Las familias inscritas tendrán la opción de volver a inscribirse sin volver a participar en el sorteo.

C.     La inscripción se realizará semanalmente durante los meses de verano.

1.     L as familias inscritas deben comunicar el horario de participación de su/s hijo/s con dos meses de antelación.

2.     Las familias inscritas pueden optar por no participar en el cuidado de verano y aún así recibir la inscripción prioritaria para la sesión de otoño.

3.     Otras familias deben expresar su interés en optar por el cuidado de verano con dos meses de anticipación.

4.     El Coordinador de Recursos Humanos recopilará el interés de las familias no inscritas para el cuidado de verano y compartirá la información con el Proveedor con dos meses de anticipación.

5.     El proveedor es, en última instancia, responsable de administrar la inscripción con el horario de verano.

6.     Durante la sesión de verano, el Proveedor no tiene la obligación de brindar atención si tres (3) o menos niños están inscritos en una semana determinada. En este caso, el proveedor debe notificar a STS y a las familias inscritas con al menos cuatro (4) semanas de anticipación.

V. Pago de matrícula

A.    De conveniencia para los empleados, STS inscribirá automáticamente a los empleados en un programa de pago de deducción para el costo semanal de la matrícula de su hijo / hijos. Los empleados pueden optar por esta opción de participación automática si así lo desean.

B.    El programa de deducción de pago se ejecutará durante las sesiones de invierno/primavera y otoño. El programa de deducción de pago no se ejecutará durante la inscripción de verano.

C.    STS enviará un cheque al Proveedor con los montos recopilados cada dos semanas.  

D.   En última instancia, el proveedor es responsable de cobrar y recibir todos los pagos de matrícula de las familias inscritas.

E.    Si el proveedor no ha recibido suficiente pago de matrícula de las familias:

1.     Dentro de dos semanas consecutivas: El proveedor emitirá una advertencia por escrito a la familia.

2.    Dentro de tres semanas consecutivas o durante tres semanas dentro de un período de dos meses: El proveedor debe emitir una advertencia por escrito a la familia por correo electrónico con copia al Coordinador de Recursos Humanos. El Coordinador de Recursos Humanos se reunirá con el empleado para discutir las opciones y la posible terminación del beneficio.

3.    El pago de la matrícula de la familia se considerará al día una vez que se haya recibido todo el pago atrasado.

4.    El proveedor se reserva el derecho de cancelar la inscripción de las familias que tienen saldos pendientes de cuatro semanas de pago atrasado para cada niño inscrito.

VI. Lista de Espera

A.    A.    STS mantendrá una lista de empleados interesados en inscribir a los niños en el Programa. Todos los empleados de STS son elegibles para inscribir a los niños bajo su cuidado en el programa.

B.    Si hay más interés del que puede acomodar el número de plazas disponibles:

1.    En primer lugar, se dará preferencia a los empleados que deseen inscribir a hijos a su cargo en la sede del programa.

2.     Para cubrir las plazas restantes, se realizará un sorteo aleatorio.

3.     STS mantendrá una lista de espera.

C.     Si se abre un espacio en el Programa, el Proveedor deberá notificar a STS lo antes posible para que otro empleado de STS pueda ocupar el espacio.

VII. Seguro

A.    El Proveedor deberá, en todo momento durante el Acuerdo, contar con un seguro en la forma y en los montos que STS pueda razonablemente requerir ocasionalmente, contra riesgos asegurables y daños que comúnmente se aseguran en la prestación de servicios similares a los proporcionados por el Proveedor en virtud de este Acuerdo, incluido el seguro de responsabilidad general y el seguro de propiedad comercial. A solicitud de STS, las pólizas que proporcionen dicha cobertura deberán incluir a STS como asegurado adicional con respecto al desempeño de las obligaciones del Proveedor en virtud de este Acuerdo.

B.    STS deberá, en todo momento durante el Acuerdo, tener un seguro en la forma y en las cantidades que el Proveedor pueda requerir razonablemente de vez en cuando contra peligros y accidentes asegurables que comúnmente están asegurados en la prestación de servicios similares a los proporcionados por el Proveedor en virtud de este Acuerdo, incluido el seguro de responsabilidad civil general y el seguro de propiedad comercial.

VIII. Plazo y rescisión

A.    Término.

1.     Este Acuerdo tendrá un plazo inicial de dos (2) años a partir de la Fecha de entrada en vigor (el "Plazo inicial").

2. Se pueden negociar términos adicionales de mutuo acuerdo.

B.     Terminación.

1.     Sin causa. Este Acuerdo puede rescindirse sin causa con un aviso por escrito de 180 días. 

2.    Por causa.

                               i.     Si una Parte incumple sustancialmente sus obligaciones en virtud de este Acuerdo, se notificará por escrito a la Parte para subsanar el incumplimiento.

                              ii.     La Parte que reciba la notificación por escrito debe responder con un plan de remediación dentro de los diez (10) días hábiles.

                              iii.     Si la Parte no subsana el incumplimiento dentro de los treinta (30) días posteriores a la recepción de la notificación por escrito, este Acuerdo terminará por causa justificada.

IX. Indemnización. Cada Parte (la "Parte Indemnizadora") mantendrá exenta a la otra Parte y a sus empleados, directivos, administradores, agentes y representantes (colectivamente, la "Parte Indemnizada") de cualquier gasto, reclamo, pérdida, daño, responsabilidad, gasto, demanda y sentencia, incluidos los costos judiciales y los honorarios de los abogados, que resulten de cualquier reclamo, demanda, juicio u otro procedimiento legal iniciado por un tercero como consecuencia de cualquier incumplimiento por parte de la Parte Indemnizadora, sus empleados, directivos, administradores, agentes o representantes de sus obligaciones en virtud del presente Acuerdo.  La Parte Indemnizadora no tendrá obligación de indemnizar a ninguna Parte Indemnizada en la medida en que la responsabilidad sea causada por negligencia grave o falta intencionada de dicha Parte Indemnizada o por cualquier incumplimiento por parte de dicha Parte Indemnizada de sus obligaciones en virtud del presente Acuerdo.

X. Provisiones Generales

A.   Legislación aplicable.  El presente Acuerdo se regirá por las leyes del Estado de ______, sin dar efecto a las disposiciones sobre conflictos de leyes del mismo.

B.    Integración.  Este Acuerdo contiene el acuerdo completo de las Partes y reemplaza todos los acuerdos, negociaciones y representaciones verbales entre las partes relacionados con el objeto de este Acuerdo.

C.    No hay terceros beneficiarios.  Nada de lo dispuesto en el presente Acuerdo se interpretará en el sentido de otorgar a ninguna persona, corporación u otra entidad que no sean las Partes ningún derecho, recurso o reclamo en virtud de este Acuerdo o de cualquier disposición del mismo.

D.   Divisibilidad.  Si se determina que alguna disposición de este Acuerdo no es válida, las disposiciones restantes permanecerán en pleno vigor y efecto.

E.    Renuncia al incumplimiento.  La renuncia por cualquiera de las Partes al incumplimiento de cualquier disposición del presente Acuerdo no se considerará una renuncia a cualquier incumplimiento posterior por la otra Parte de la misma disposición o de disposiciones diferentes.

F.    Efecto vinculante; Asignación.  Salvo que se disponga lo contrario en el presente Acuerdo, todos los pactos, términos y disposiciones del mismo serán vinculantes y beneficiarán a las Partes y a sus respectivos y permitidos sucesores, beneficiarios y herederos.  Ninguna de las Partes podrá ceder, subcontratar o transferir ninguno de sus derechos, responsabilidades u obligaciones en virtud del presente Acuerdo sin el consentimiento previo por escrito de la otra Parte, que podrá denegarlo a su entera discreción.

G.   Enmienda.  Cualquier enmienda a este Acuerdo se hará por escrito, firmada por un representante autorizado de cada Parte y adjunta a este Acuerdo.

H.   Avisos.  Las notificaciones requeridas por este Acuerdo se harán por escrito y se entregarán por correo postal de los EE. UU. (correo prepagado), mensajería comercial o entrega personal o se enviarán por fax u otros medios electrónicos (siempre que se confirme la recepción). Cualquier notificación entregada o enviada como se describe anteriormente entrará en vigencia en la fecha en que se reciba. Todas las notificaciones y otras comunicaciones escritas en virtud de este Acuerdo se dirigirán a las personas en las capacidades que se indican a continuación, a menos que se modifiquen de otro modo mediante notificación por escrito posterior.

 

                                     Si a STS:                                Si al Provider:

 

Nombre:                          Aiden Smith                           Jennifer Hernandez

Título:                            Presidente & CEO                Dueño & Director

Negocio:                    Proveedores del Estado              Hometown Child Care

Dirección:           12345 Main Street             6789 Main Street

Ciudad, Estado, Zip:            Ciudad, ESTADO 99999              Ciudad, ESTADO 99999

Teléfono:                 (999) 123-4567               (999) 987-6543

Email: ASmith@STSuppliers.com HTCCowner@gmail.com

 

EN FE DE LO CUAL, las Partes han ejecutado esta Enmienda a partir de la fecha establecida anteriormente.

 

Para STS:                                                                     Para el Proveedor:

 

____________________________                        ___________________________

Fecha: _______________________                          Fecha: ______________________

Aiden Smith                                                             Jennifer Hernandez

Presidente & CEO                                                    Dueño & Director

Proveedores del estado                                           Hometown Child Care

Ejemplo de acuerdo de servicio 2

Para programas de cuidado infantil que asignan algunos espacios a los empleados de una empresa en un espacio ya operado por la empresa de cuidado infantil

 

El Acuerdo de Servicio ("Acuerdo") se realiza y celebra el 1 de septiembre del 2022 por y entre  Plaintown Community Action, ("PCA"), una corporación estatal sin fines de lucro con  oficinas principales ubicadas en 12345 Main Street, Plaintown, Estado 99999, y Luz Garcia DBA Central Kids Home Care ("Proveedor"), un propietario único del estado que opera un hogar de cuidado infantil con licencia ubicado en 6789 North Street, Plaintown, Estado 99999. En lo sucesivo, PCA  y el Proveedor se denominarán "Partes" e, individualmente, una "Parte".

Considerando que PCA busca reservar cupos en un programa de cuidado infantil para las familias de sus empleados;

Visto y considerando: Que el Proveedor ofrece un programa de cuidado infantil de calidad en el hogar ubicado cerca de las oficinas de PCA;

Por lo tanto, PCA y el Proveedor celebran este Acuerdo de la siguiente manera.

I Programa de Cuidado Infantil

A.    A.    El Proveedor ofrecerá servicios de cuidado infantil ("Servicios") para los hijos dependientes de los empleados de STS en la Dirección del Sitio del Programa, Ciudad, Estado, 99999. Las operaciones de los "Servicios" en esta ubicación se denominarán en lo sucesivo el "Sitio del Programa".

B.    El horario de funcionamiento del Sitio del Programa será de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 5:30 p.m.

a.    El Programa se cierra durante dos semanas al año: una semana en julio y una semana a finales de diciembre. El proveedor informará a PCA de las semanas exactas de cierre con un aviso previo de tres (3) meses.

C.    El Proveedor reservará un máximo de cinco (5) espacios de cuidado infantil para niños de PCA desde recién nacidos hasta los doce años de edad.

1.   De acuerdo con el Reglamento Estatal de Cuidado Infantil, la capacidad de los hogares de cuidado infantil familiar se reducirá dependiendo del número de bebés y niños pequeños inscritos. Incluso si se inscriben menos de cinco (5) niños de PCA, es posible que los niños de ciertas edades deban ser colocados en una lista de espera hasta que se abran espacios para ellos para que el proveedor pueda seguir cumpliendo y continuar brindando atención de alta calidad.

2.    El número de cupos de cuidado infantil reservados para PCA se determina en función del interés actual y la inscripción de los empleados de PCA. Los empleados de PCA han expresado que inscribirán a cinco (5) niños antes del 1 de febrero del 2023.

3.    Al menos cada seis (6) meses, el número de espacios reservados para los empleados de PCA se revisará en función de las circunstancias y el interés de los empleados de PCA. La empresa PCA y el Proveedor discutirán y acordarán mutuamente los cambios en la cantidad de espacios reservados, según el interés de los empleados de la PCA y las otras inscripciones del Proveedor.

4.    Si en cualquier momento, el Proveedor inscribe a un 50% o menos de niños PCA que las plazas PCA reservadas acordadas, el Proveedor puede reducir el número de plazas de cuidado infantil PCA abiertas y reservadas para que otros niños de la comunidad puedan ser inscritos.

II. Responsabilidades del proveedor

A.    Espacio. El Proveedor será responsable del contrato de arrendamiento del espacio residencial (con uso comercial compartido) en la Dirección del Sitio del Programa. El proveedor deberá mantener el sitio del programa de acuerdo con los estándares que se esperan de un programa de cuidado infantil de calidad.

B. Empleo. Según sea necesario, el proveedor deberá contratar, emplear, pagar y supervisar al personal calificado para satisfacer las necesidades del programa de cuidado infantil. El Proveedor tendrá la autoridad exclusiva para contratar y despedir a los empleados del Programa que presta Servicios en virtud de este Acuerdo. Los empleados del Proveedor seguirán siendo únicamente empleados del Proveedor en todo momento, sujetos a los términos y condiciones de empleo del Proveedor.

C. Períodos de inscripción. Las familias inscritas deberán cumplir con los términos de inscripción establecidos en el Manual de padres del proveedor. El Manual de Padres ha sido proporcionado a PCA.

D. Enseñanza. El proveedor es responsable de cobrar y recibir todos los pagos de matrícula de las familias inscritas. Si el proveedor no ha recibido suficiente pago de matrícula de las familias de PCA:

i. Dentro de dos semanas consecutivas: El proveedor emitirá una advertencia por escrito a la familia.

ii. Dentro de tres semanas consecutivas o durante tres semanas dentro de un período de dos meses: El proveedor debe emitir una advertencia por escrito a la familia por correo electrónico con copia al Coordinador de Recursos Humanos de PCA.

iii. El pago de la familia se considerará al día una vez que se haya recibido toda la matrícula atrasada.

iv. El proveedor se reserva el derecho de cancelar la inscripción de las familias que tienen saldos pendientes de cuatro semanas de matrícula sin pagar para cada niño inscrito.

I. Seguro. El Proveedor deberá, en todo momento durante la vigencia del Acuerdo, mantener un seguro en la forma y en las cantidades que PCA pueda razonablemente requerir ocasionalmente, contra riesgos asegurables y siniestros que comúnmente se aseguran en la prestación de servicios similares a los proporcionados por el Proveedor en virtud de este Acuerdo, incluyendo seguro de responsabilidad general y seguro de propiedad comercial.

lll. Responsabilidades de PCA

A.    Insurance. Provider shall, at all times during the Agreement, carry insurance in such form and in such amounts that PCA may from time to time reasonably require against insurable hazards and casualties that are commonly insured against in the performance of similar services to those provided by Provider under this Agreement, including general liability insurance and business property insurance.

  1. PCA Responsibilities

A.   Oferta. Todos los empleados de PCA serán informados sobre esta asociación de cuidado infantil como un beneficio para los empleados. El Coordinador de Recursos Humanos de PCA será el punto de contacto para los empleados interesados en obtener más información sobre la asociación de cuidado infantil.

B. Interés de los empleados. PCA reevaluará el interés de los empleados en los Servicios cada seis (6) meses. PCA comunicará por escrito si solicita mantener, disminuir o aumentar los espacios reservados para los hijos de sus empleados.

IV. Responsabilidades mutuas

A.    Cambios en las franjas horarias reservadas. Las disminuciones o aumentos en los espacios reservados serán discutidos y acordados mutuamente por PCA y el Proveedor sobre una base de seis (6) meses, según el interés de los empleados de PCA y la disponibilidad del Proveedor.

V.     Duración y cese

A.    Término.

1.     Este Acuerdo tendrá un plazo inicial de un (1) año a partir de la Fecha de entrada en vigor (el "Plazo inicial").

2. Se pueden negociar términos adicionales de mutuo acuerdo.

B.     Terminación.

1.    Sin causa. Este Acuerdo puede rescindirse sin causa con un aviso por escrito de sesenta (60) días.

2. Por causa.

                                  i.   Si una Parte incumple sustancialmente sus obligaciones en virtud de este Acuerdo, se notificará por escrito a la Parte para subsanar el incumplimiento.

ii. La Parte que reciba la notificación por escrito debe responder con un plan de remedio dentro de los diez (10) días hábiles.

iii. Si la Parte no subsana el incumplimiento dentro de los treinta (30) días posteriores a la recepción de la notificación por escrito, este Acuerdo terminará por causa justificada.

VI. Cláusula de Exoneración de Responsabilidad. Cada Parte (la "Parte Indemnizadora") mantendrá indemne a la otra Parte y a sus empleados, funcionarios, directores, agentes y representantes (en conjunto, la "Parte Indemnizada") de todos los costos, reclamos, pérdidas, daños, responsabilidades, gastos, demandas y fallos, incluyendo costos judiciales y honorarios de abogados, que resulten de cualquier reclamo, demanda, litigio u otro procedimiento legal interpuesto por cualquier tercero derivado de cualquier incumplimiento por parte de la Parte Indemnizadora, sus empleados, funcionarios, directores, agentes o representantes de sus obligaciones en virtud de este Acuerdo. La Parte Indemnizadora no tendrá ninguna obligación de indemnizar a ninguna Parte Indemnizada en la medida en que la responsabilidad sea causada por negligencia grave o conducta dolosa de dicha Parte Indemnizada o por cualquier incumplimiento de dicha Parte Indemnizada de sus obligaciones en virtud de este Acuerdo.

VII. Dispocisiones Generales

A.     Legislación aplicable.  El presente Acuerdo se regirá por las leyes del Estado de ______, sin dar efecto a las disposiciones sobre conflictos de leyes del mismo.

B.    Integración.  Este Acuerdo contiene el acuerdo completo de las Partes y reemplaza todos los acuerdos, negociaciones y representaciones verbales entre las partes relacionados con el objeto de este Acuerdo.

C.    No hay terceros beneficiarios.  Nada de lo dispuesto en el presente Acuerdo se interpretará en el sentido de otorgar a ninguna persona, corporación u otra entidad que no sean las Partes ningún derecho, recurso o reclamo en virtud de este Acuerdo o de cualquier disposición del mismo.

D.   Divisibilidad.  Si se determina que alguna disposición de este Acuerdo no es válida, las disposiciones restantes permanecerán en pleno vigor y efecto.

E.    Renuncia al incumplimiento.  La renuncia por cualquiera de las Partes a cualquier incumplimiento de cualquier disposición de este Acuerdo no se considerará una renuncia a cualquier incumplimiento posterior por parte de la otra Parte de las mismas o de diferentes disposiciones.

F.    Efecto vinculante; Cesión.  Salvo que se disponga lo contrario en el presente Acuerdo, todos los pactos, términos y disposiciones del presente Acuerdo serán vinculantes y redundarán en beneficio de las Partes y de sus respectivos y permitidos sucesores, beneficiarios y herederos.  Ninguna de las Partes podrá ceder, subcontratar o transferir ninguno de sus derechos, responsabilidades u obligaciones en virtud del presente Acuerdo sin el consentimiento previo por escrito de la otra Parte, que podrá denegarlo a su entera discreción.

G.   Enmienda.  Cualquier enmienda a este Acuerdo se hará por escrito, firmada por un representante autorizado de cada Parte y adjunta a este Acuerdo.

H.   Avisos.  Las notificaciones requeridas por este Acuerdo se harán por escrito y se entregarán por correo postal de los EE. UU. (correo prepagado), mensajería comercial o entrega personal o se enviarán por fax u otros medios electrónicos (siempre que se confirme la recepción). Cualquier notificación entregada o enviada como se describe anteriormente entrará en vigencia en la fecha en que se reciba. Todas las notificaciones y otras comunicaciones escritas en virtud de este Acuerdo se dirigirán a las personas en las capacidades que se indican a continuación, a menos que se modifiquen de otro modo mediante notificación por escrito posterior.

 

                                    Si a PCA:                                       Si al Provider:

Nombre:                         Crystal Johnson                            Luz Garcia

Título:                           CEO                                                    Director

Negocio:                    Acción Comunitaria de Plaintown   Central Kids Home Care

Dirección:         12345 Main Street                           6789 North Street

Ciudad, Estado, Zip:           Plaintown, State 99999            Plaintown, State 99999

Teléfono:                 (999) 123-4567                              (999) 987-6543

Email :            CJohnson@ptca.org             LuzatCentralKids@gmail.com 

 

 

EN FE DE LO CUAL, las Partes han ejecutado esta Enmienda a partir de la fecha establecida anteriormente.

 

Para PCA:                                                                    Para el Proveedor:

 

____________________________                       ___________________________

Fecha: _______________________                     Fecha: ______________________

Crystal Johnson                                                       Luz Garcia

CEO                                                                         Director

Acción Comunitaria de Plaintown                         Central Kids Home Care

Advertencia

La información aquí contenida ha sido preparada por Civitas Strategies y no pretende constituir un asesoramiento legal, fiscal o financiero. El equipo de Civitas Strategies se ha esforzado razonablemente en la recopilación, preparación y suministro de esta información, pero no garantiza su exactitud, integridad, adecuación o actualización. La publicación y distribución de esta información no pretende crear, y su recepción no constituye una relación abogado-cliente o cualquier otra relación de asesoramiento. La reproducción de esta información está expresamente prohibida. Solo se permiten usos no comerciales de esta obra. Copyright © 2023 Civitas Strategies, LLC