
¿Cómo puedo crear un plan de ventas y mercadeo eficaz?
Aprenda a desarrollar un plan de mercadeo exitoso para promover su negocio de cuidado de niños
Introducción
Una de las claves del éxito de su negocio de cuidado de niños es tener un plan de mercadeo bien desarrollado. El mercadeo desempeña un papel importante en el crecimiento de su negocio actual y puede ayudar a garantizar el éxito futuro y una reputación positiva dentro de su comunidad. Exploremos qué es el mercadeo y por qué es importante, revisemos los pasos para crear un plan de mercadeo eficaz para su negocio de cuidado infantil y analicemos varios tipos de enfoques de mercadeo para ayudar a garantizar su éxito.
¿Qué es el mercadeo?
El mercadeo ayuda a los padres a conocer sus servicios y a saber por qué deberían utilizarlos. Proporciona información que hace que los padres “se acerquen" a ver, y en última instancia, utilizar su negocio de cuidado de niños. Por lo general, el mercadeo más eficaz es:
Referencias y testimonios de familias que conocen y utilizan sus servicios.
Otras fuentes, como los grupos de padres en Facebook o las organizaciones comunitarias en las que los padres confían para obtener asesoramiento sobre cuestiones relacionadas con sus hijos.
Esfuerzos más amplios y generales, como la publicidad en línea o en una publicación impresa para los padres de que pueden no estar conectados con otras familias en su área.
La mejor manera de emprender el mercadeo es identificar lo que destaca de su negocio de cuidado de niños y cómo puede llegar a los padres de la manera más eficaz. Y, lo más importante, mantener todas estas acciones en un plan para poder mantener el rumbo.
Cómo abordar la planificación del mercadeo
En última instancia, será más fácil alcanzar sus objetivos con un plan bien pensado. Simplifíquelo y elabore un plan que le permita adaptar las responsabilidades de mercadeo a su apretada agenda. Considere los siguientes pasos:
1. Comprender la marca y la identidad de su empresa
Aunque la pasión por mejorar la vida de los niños está en el corazón de todo negocio de cuidado infantil, transmitir una "Declaración de Valores" a través de su plan de mercadeo ayuda a las nuevas familias a entender mejor lo que hace que su programa sea diferente de los demás. Tómese un tiempo para reflexionar sobre su programa de cuidado de niños. ¿Qué le diferencia del resto? Cuando piense en esta pregunta, sus primeras respuestas podrían reflejar los servicios únicos que ofrece.
Cuando piense en esta pregunta, sus primeras respuestas podrían reflejar los servicios únicos que ofrece.
Tal vez ofrezca un plan de estudios de aprendizaje temprano STEM, o tal vez utilice métodos de comunicación eficaces para mantener a los padres al tanto de las actividades diarias de sus hijos. Tal vez participe en Paths to QUALITY, el sistema de calificación y mejora de la calidad del cuidado infantil de Indiana, y pueda ofrecer un alto nivel de calidad a sus familias. Tal vez ofrezca servicios de cuidado prolongado por la noche o de transporte. Estas respuestas cuentan la historia de los valores de su negocio, lo que hace que su programa sea especial, y ayuda a atraer a las familias que querrán inscribir a sus hijos en su programa.
Por ejemplo:
En Early Learning Academy, creemos en la comunicación abierta con las familias. Utilizamos una aplicación de comunicación de última generación en la que las familias pueden obtener actualizaciones y fotos a lo largo de cada día y comunicarse fácilmente con el profesor de su hijo.
2. Entender el mercado
Entender a la competencia es clave para el éxito del mercadeo, ya que querrá saber factores como los precios y los servicios que ofrece la competencia. Examine sus puntos fuertes y compárelos con los suyos: ¿cómo está usted a la altura? ¿Cuál es la reputación de cada negocio? ¿Por qué las familias eligen actualmente su negocio en lugar del suyo, o viceversa?
Una vez que conozca a su competencia, reflexione sobre las áreas en las que su negocio tiene una oportunidad de crecer. Otras empresas de su mercado pueden proporcionarle una gran motivación mientras se esfuerza por construir un negocio que ofrezca un servicio excepcional y único. Las oportunidades de crecimiento pueden incluir la ampliación de su plan de estudios, el aumento de su horario de funcionamiento o la introducción de los niños en la nueva tecnología.
Cuando empiece a definir su negocio en el mercado, sea realista consigo mismo sobre los posibles retos a los que puede enfrentarse en su camino de desarrollo. Muchos retos no pueden superarse inmediatamente y requerirán que trabaje en objetivos a corto plazo para progresar a largo plazo. Cambiar la ubicación de su negocio o proporcionar más formación a su personal son objetivos que pueden abordarse con el tiempo. Con cada pequeño avance que haga estará construyendo un mejor negocio que compita más eficazmente con otras empresas de su mercado.
3. Determine un presupuesto, una lista de objetivos y un calendario para su plan
Antes de empezar su plan de mercadeo, tendrá que determinar cuánto dinero puede asignar al mercadeo. Para mantener un presupuesto ajustado, tenga en cuenta que las redes sociales pueden ser una vía gratuita para el mercadeo y que también hay opciones baratas para la creación de sitios web.
Es importante establecer objetivos para su plan de mercadeo: ¿qué es lo que espera lograr? ¿Se trata simplemente de aumentar las inscripciones o tiene otros objetivos, como ofrecer servicios adicionales o programas educativos? Los servicios adicionales de valor añadido pueden ayudarle a aumentar los ingresos con la misma capacidad. Por ejemplo, añadir servicios de atención antes y después de la jornada laboral o ampliar el horario puede permitirle obtener ingresos adicionales sin necesidad de ampliar físicamente su programa.
Tenga en cuenta el tiempo que realmente tardarán sus esfuerzos en mostrar resultados. ¿Cuál es un plazo de tiempo adecuado para usted? Si se trazan las tareas y los objetivos para diferentes plazos, como 30 días, 3 meses y 6 meses, se podrá enfocar el mercadeo de forma realista y estratégica.
4. ¿Cómo va a medir su éxito?
Comprender y evaluar el éxito de su plan, y hacer un seguimiento de sus ingresos adicionales, le dará una mejor idea de hacia dónde dirigir su tiempo y presupuesto en el futuro para un crecimiento continuo. Existen plantillas de hojas de cálculo fáciles de usar, como este Calendario de Marketing Sencillo, que se pueden encontrar en línea y que puede actualizar en el computador o imprimir y hacer un seguimiento en papel. De cualquier forma, sea cual sea el caso, registre el crecimiento que ha experimentado y los objetivos que ha alcanzado.
¿Cuáles son las acciones que puedo llevar a cabo ahora para ayudar a promover mi negocio?
Con su plan de mercadeo en marcha, ahora decidirá los métodos de mercadeo que le ayudarán a alcanzar sus objetivos. Esta es su oportunidad de ser creativo. No todos los métodos funcionarán para todas las empresas de cuidado de niños y, a medida que vaya midiendo su progreso, podrá determinar qué es lo que mejor le funciona.
Pida referencias. No tenga miedo de pedir referencias a las familias actuales. Puede compartir las noticias sobre la disponibilidad con las familias y proporcionar a sus trabajadores folletos o tarjetas de presentación que pueden compartir con sus compañeros de trabajo, amigos y familiares. El intercambio de información puede ser una herramienta poderosa; las familias felices compartirán historias sobre la calidad de la atención que reciben sus hijos.
Celebrar jornadas de aulas abiertas. Organizar jornadas de aulas abiertas en horas no laborables permite a las familias ver el entorno y los recursos que usted proporcionará a sus hijos. Es posible que los miembros de la comunidad no sepan lo cerca que está su guardería de su lugar de residencia o los servicios que ofrece. Las jornadas de aulas abiertas no tienen por qué ser lujosas ni durar todo el día; unas pocas horas una tarde pueden tener un gran impacto. A menudo, las tiendas y los negocios locales le permitirán publicar un folleto anunciando su jornada de aulas abiertas. Durante su jornada de aulas abiertas no sólo querrá tener material impreso disponible, sino que también será muy beneficioso pedir direcciones de correo electrónico y estar preparado para enviar paquetes con información sobre su negocio por correo electrónico también para los posibles padres. Si utiliza un sistema de gestión de guarderías, asegúrese de incluir esa información en su paquete para mostrar cómo beneficia a las familias al ahorrarles tiempo y facilita tanto los pagos como la comunicación.
Pida recomendaciones. Pida a las familias, tanto presentes como pasadas, que escriban recomendaciones sobre las experiencias positivas con su programa. Pregunte a las familias si no les importaría ser identificadas por su nombre de pila y citadas en sus piezas de mercadeo, incluyendo su sitio web, medios sociales o mercadeo impreso.
Únase a grupos de contactos. Una forma interesante de comercializar su negocio es unirse a grupos de contactos, tanto en persona como en línea. Considere la posibilidad de unirse a un grupo de proveedores de servicios de guardería de su zona. No sólo se mantendrá al día de las novedades y las mejores prácticas, sino que también puede haber empresas de cuidado de niños en su zona que hayan alcanzado su capacidad y estén buscando remitir a nuevas familias. La creación de redes puede ir más allá de su vecindario inmediato. Un grupo en línea de otros proveedores de servicios de guardería puede ser una gran fuente de ideas de mercadeo y de negocio. También puede considerar la posibilidad de unirse a grupos de padres en las redes sociales; a menudo los miembros piden recomendaciones de guarderías.
Anúnciese en boletines locales gratuitos o de bajo costo. Anunciarse en publicaciones puede ser caro, pero una forma menos costosa de anunciarse es incluir su negocio en un boletín local. Los grupos de padres, los clubes de lectura, los templos y otras organizaciones suelen tener boletines mensuales que comparten con sus miembros. Es posible que su comunidad también tenga un boletín o un tablón de anuncios en el que podría promocionar su negocio.
Construir una página de aterrizaje o un sitio web. Construir una página de aterrizaje o un sitio web completo puede ser especialmente importante para su negocio. Esto permitirá a las familias potenciales conocer los servicios que ofreces y el entorno en el que cuidas a los niños. Hay muchas cosas que puede incluir, como fotografías de sus instalaciones o imágenes de las manualidades que han creado los niños. Puede crear e incluir fácilmente una visita guiada en vídeo de sus instalaciones, y también puede crear vídeos en los que hable de sus conocimientos sobre temas importantes para las familias. Es conveniente que incluya una sección en la que se presente a las familias, como su historial, las razones por las que le gusta cuidar a los niños e incluso un dato divertido sobre usted. También puede incluir las biografías de los miembros del personal para que las familias puedan ver quién cuidará de sus hijos. Hay muchas herramientas de creación de sitios web fáciles de usar, como Google Sites, Wix y Squarespace.
Los medios sociales. Las redes sociales son ahora una parte importante del mercadeo. Desde Facebook hasta Instagram y Twitter o incluso TikTok, hay muchas maneras de que su negocio se mantenga conectado con su comunidad. En una página de Facebook podrá destacar todo lo que su negocio ofrece, proporcionar actualizaciones a medida que añade servicios y programas, y recordar a las familias información importante, como cambios de horario o eventos especiales. Publicar en las redes sociales no tiene por qué llevar mucho tiempo. Algunas pequeñas empresas optan por publicar algo una vez al día, pero una publicación a la semana con contenido de alta calidad también puede ser muy eficaz.
Crear material promocional impreso. Un área de mercadeo que algunos proveedores de cuidado infantil encuentran difícil es la creación de materiales atractivos para promocionar su negocio, como folletos y tarjetas de presentación. Una impresora casera puede hacer que empiece a hacer folletos o puedes encontrar servicios de impresión como Kinkos. Programas como Microsoft Word o sitios web como Canva ya disponen de plantillas de diseño en las que sólo tiene que introducir los datos de su negocio, y es fácil encontrar imágenes de archivo gratuitas o de bajo costo para añadirlas a tus folletos.
Encuentre generadores de códigos QR gratuitos que le permitan añadir una conexión fácil a su sitio web o a las redes sociales en los materiales impresos. Para utilizar los códigos QR, un miembro de la familia del niño utilizaría la cámara de su teléfono para escanear el código y ese escaneo le lleva directamente a su sitio web:
Hay muchas fuentes online para crear y encargar tarjetas de presentación de forma económica. Vistaprint es una empresa online que permite crear una pequeña cantidad de tarjetas de presentación sin necesidad de realizar una gran inversión. Cuando piense en la mejor manera de maximizar el impacto de sus materiales impresos, póngalos directamente en manos de las familias con niños pequeños colocándolos y distribuyéndolos en muchos lugares diferentes, como los centros de turismo/visitantes de la ciudad, los mercados de agricultores, las bibliotecas, los parques públicos, los eventos familiares locales, los eventos deportivos juveniles y los numerosos centros recreativos, juveniles y culturales de su comunidad. Otra idea es visitar los negocios locales en los que los propietarios y gerentes estarían encantados de remitir a sus empleados a una guardería fiable y de alta calidad.
¿Qué actividades de mercadeo a largo plazo debo planificar para que mi negocio prospere?
Una vez que su plan de mercadeo esté en marcha, necesitará un medio para mantener su mercadeo actualizado. No se olvide de actualizar los sitios web/páginas de aterrizaje y las páginas de Facebook. Actualice los folletos según las estaciones para ilustrar las nuevas experiencias o actividades de juego que pueda ofrecer en esa época del año.
Considere la posibilidad de mantener un plan de actividades de mercadeo para hacer un seguimiento de lo que quiere hacer y cuándo. ¿Recuerda esos planes de mercadeo de 30 días, 3 meses y 6 meses que creó? Añadir esas fechas a un calendario y planificar las acciones que se llevarán a cabo durante esos periodos de tiempo puede ayudar a mantener el rumbo. También existe un software de gestión de redes sociales que le permite organizar y programar las publicaciones en las redes sociales. También le permite hacer un seguimiento de la actividad que reciben sus publicaciones. Hay opciones gratuitas y de pago. Entre los programas de gestión de redes sociales más populares con planes gratuitos están Social Champ, Hootsuite y Buffer. Facebook Business Suite, otro servicio gratuito, también le permitirá programar publicaciones planificadas previamente y también se integra con Instagram.
A continuación, querrá hacer un seguimiento de la eficacia de sus esfuerzos de mercadeo. Como se ha mencionado anteriormente en esta guía, querrá ver cómo se ha acercado a sus objetivos en cada paso del camino. Utilice una hoja de cálculo, un documento de Word o un cuaderno para registrar las inscripciones adicionales o el número de niños que reciben ahora servicios mejorados como resultado de sus actividades de mercadeo. Tenga en cuenta cuántos ingresos adicionales han generado esas inscripciones o nuevos servicios para compararlos con sus costos de mercadeo y así poder determinar sus beneficios.
Por último, prevea que realice ajustes en su plan de mercadeo de vez en cuando. La flexibilidad y la capacidad de respuesta en función de los resultados le ayudarán a garantizar el éxito de su plan.
Si necesita ayuda para desarrollar o perfeccionar su plan de mercadeo, regístrese para ponerse en contacto con un consultor empresarial gratuito.
Más recursos:
Tom Copeland's Marketing Archives proporcionan una serie de artículos útiles que puede consultar mientras crea e implementa su plan.
Descargo de responsabilidad
La información aquí contenida ha sido preparada por Civitas Strategies Early Start y no pretende constituir consultar legal, fiscal o financiero. El equipo de Civitas Strategies Early Start ha realizado esfuerzos razonables para recopilar, preparar y proporcionar esta información, pero no garantiza su exactitud, integridad, adecuación o actualización. La publicación y distribución de esta información no pretende crear, y su recepción no constituye, una relación abogado-cliente o cualquier otra relación de consultar. La reproducción de esta información está expresamente prohibida.